martes, 22 de enero de 2008

Batman Vuelve

Nombre original: Batman Returns
Año: 1992
Duración: 126 minutos
Estudio: Warner Bros
Productores: Tim Burton, Denise DiNovi
Director: Tim Burton
Guión: Daniel Waters, Wesley Strick, con argumento de Daniel Waters y Sam Hamm, basado en personajes de Batman, creado por Bob Kane
Fotografia (color): Stephan Czapsky
Montaje: Chris Lebenzon
Música: Danny Elfman
Diseño de producción: Bo Welch
Dirección artística: Rick Heinrichs
Diseño de vestuario: Bob Ringwood, Mary Vogt




Reparto
Michael Keaton (Bruce Wayne / Batman)
Michelle Pfeiffer (Selina Kyle / Catwoman)
Danny Devito (Oswald Cobblepot / Pingüino)
Christopher Walken (Max Shreck)
Pat Hingle (comisario Gordon)
Christy Conaway (Princesa del Hielo)
Michael Gough (Alfred)


Batman deberá hacer frente a dos nuevas amenazas en la ciudad de Gotham: Por un lado, el deforme Pingüino, que después de secuestrar al millonario Max Shreck, decide presentarse como Alcalde de Gotham, y la malvada Catwoman, que se aliará con el Pingüino bajo un objetivo común: Destruir a Batman.

Durante la promoción de Eduardo Manostijeras la Warner ofreció a Burton un proyecto que deseabana fervientemente se hiciese realidad: La segunda parte de la mega taquillera Batman. En un principio Burton no quería hacerla, porque no se identificaba del todo con los personajes. Pero fue precisamente eso, el querer identificarse con ellos, lo que le motivó a dirigir la segunda parte.
El guionista era Sam Hamm, el mismo que Batman, pero fue rechazado por Burton y sustituido por Daniel Waters, que ya habia escrito algún guión con Denise DiNovi. Burton puso especial interés en tener un guión que potenciase a los personajes malvados, por lo que Batman casi pasaba a un segundo plano.
Para el papel de Catwoman se eligió a Michelle Pfeiffer, aunque fue Sean Young (Blade Runner) quien quería hacerlo, tanto que incluso apareció disfrazada de Catwoman en los despachos de la Warner. Pero se rompió un brazo y le fue imposible interpretarlo. Para el Pingüino no hubo discusión: Debía hacerlo DeVito.
Para la película se usaron cientos de pingüinos reales y robóticos y se sometió a DeVito a intensas sesiones de maquillaje (gentileza del maestro de los efectos especiales Stan Winston). Batman Vuelve se rodó en los estudios de la Warner en Burbank con nuevos decorados (aunque los de Batman seguían disponibles) diseñados por Bo Welch (Bitelchús, Eduardo Manostijeras), que se encargó de hacer una Gotham "más americana" que la de Anton Furst en Batman. Furst se suicidó tres meses depués de comenzar el rodaje de Batman Vuelve.
Batman Vuelve se centró en la dualidad de personalidades de sus protagonistas, las dobles vidas que llevan y su relación más que en la acción pura y dura.. Se fija, sobretodo, en el tormento psicológico de los villanos, algo que ya se apuntaba en el primer Batman con el desequilibrado Joker.

La película obtuvo un gran éxito en taquilla y una buena acogida (aunque con excepciones, como siempre) entre la crítica, destacando la personalidad de los personajes y la deslumbrante puesta en escena. Su éxito dio lugar a dos películas más sobre el personaje, a cada cual más mediocre, en las que Burton no quiso intervenir más que en la producción de la primera, Batman Forever.

No hay comentarios: