
En la entrega literaria, Burton hace que nos extrañemos de la niña de muchos ojos, que lloremos con la historia de amor de Desperdicia; logra que nos identifiquemos con Chico Tóxico o que nos compadezcamos con la vida de superhéroe del chico Mancha. Todos personajes horribles, desdichados en busca de una vida feliz y de colores que suele no llegar. “Un libro -como dice Marco Giusti- horrible y adorable, dedicado a los adultos que no pueden crecer y a los niños enfermos de demasiada fantasía.”
Un libro que refleja de cuerpo entero la mente de Tim Burton, su vena poética y la facilidad con la que encuentra seres únicos que dota de personalidades fuertes dentro de frágiles pieles. Un poemario que nos identifica con el mundo del director y nos hace partícipes de los temas que rondan su cabeza: la discriminación, el rechazo social, el medio ambiente, la familia y la importancia de la autoestima dentro de una sociedad prejuiciosa y estereotipada como la norteamericana.
Lee algunos poemas del libro.
Chico Mancha
Cabeza de melón
La niña de muchos ojos
Desperdicia
Chico Tóxico
No hay comentarios:
Publicar un comentario