lunes, 7 de enero de 2008

Bitelchús/Beetlejuice

Nombre original: Beetlejuice
Año: 1988
Duración: 92 minutos
Estudio: The Geffen Company / Warner Bros
Productores: Michael Bender, Larry Wilson, Richard Hashimoto
Director: Tim Burton
Guión: Michael McDowell, Warren Skaaren, argumento de Michael McDowell y Larry Wilson.
Fotografia (color): Thomas Ackerman
Montaje: Jane Kurson
Música: Danny Elfman
Diseño de producción: Bo Welch

Reparto
Alec Baldwyn (Adam Maitland)
Geena Davis (Barbara Maitland)
Michael Keaton (Betelgeuse)
Winona Ryder (Lydia Deetz)
Glen Shadix (Otho)
Jeffrey Jones (Charles Deetz)
Catherine O'Hara (Delia Deetz)
Sylvia Sydney (Juno)



Adam y Barbara Maitland van a pasar unas vacaciones decorando su nueva casa en Nueva Inglaterra. Pero sus planes se truncan cuando sufren un accidente de coche que acaba con la vida de la pareja. No obstante, descubren que se han convertido en fantasmas y que pueden seguir en su casa, pero ésta es vendida a los Deetz, una familia de Nueva York. Quizás haya cierto bioexorcista que pueda echarlos...

Después del considerable éxito que obtuvo La Gran Aventura de Pee Wee, a Burton sólo le llegaban guiones de comedietas simplonas de risa fácil que el director no quería hacer (segun palabras de Burton: "Hasta me ofrecieron Hot to Trot, una comedia con un caballo parlante!") puesto que podrían suponerle un encasillamiento que en esos momentos no le convenía.
Pero un dia el productor David Geffen le propuso rodar un guión de Michael McDowell, que trataba el mundo del espiritismo desde una óptica humorística y desmadrada. A Burton le interesó el producto y se puso manos a la obra, y junto a McDowell y Larry Wilson (co-engargado del argumento) escribieron un guión. No consiguiendo sacar nada claro, se unió al grupo Warren Skaaren, que ayudó a sacar el guión adelante.
El presupuesto estaba a la altura de las grandes producciones y se dio libertad a Burton para elegir a la mayoria del reparto, gran parte del cual no estaba muy convencido de lo que iba a hacer (Baldwyn se declaró insatisfecho con la película y con el director una vez acabada). No era de extrañar cierta reticencia a aceptar la película, puesto que no tenía un argumento sólido y se basaba principalmente en las imágenes, le efectos y la improvisación de los actores.
Bitelchús consiguió un éxito que no deja de ser sorprendente dada su naturaleza: Más de 73 millones de dólares en los Estados Unidos y un Oscar a los mejores efectos de maquillaje avalaban a Tim Burton, que empezaba a ser visto por los grandes estudios de Hollywood como una máquina de hacer dinero.
Bitelchús es una película visualmente muy atrevida y arrolladora, con un diseño de producción increíblemente imaginativo. Podríamos decir que es la primera película comercial de Tim Burton con un verdadero "estilo Burton". Y es que en Bitelchús empezamos a ver algunos motivos que serán repetidos en su posterior filmografía: Los trajes a rallas, los efectos grotescos, las formas irregulares, la oscuridad, y el protagonismo de los personajes más raros o marginales (Lydia no deja de ser una Burton femenina...). Es una película a la que los años no han afectado excesivamente (los efectos son simples, pero no desentonan con el aire de serie B de la película) y que puede situarse entre las más personales y geniales de Tim Burton (al menos, en opinion del que escribe esto ;) ).
En 1989 se emitió la serie de animación basada en la película, que llevaba sus excesos, si cabe, más allá. Burton fue productor ejecutivo.

No hay comentarios: